Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2020

MATEMÁTICAS - segunda y tercera actividades

Imagen
Continuando con esta materia. Estas actividades corresponden al siguiente tema, Sucesiones y series numéricas. La primera imagen es una síntesis explicando lo que se manejo en clases, para reafirmar este tema. Las segunda y tercera imagen son los ejercicios correspondientes. También pueden imprimirse a tamaño carta. Cualquier duda sobre el desarrollo de los ejercicios, háganla en la caja de comentarios o a través de WhatsApp.

MATEMÁTICAS - Primera actividad

Imagen
Hola!! Esta primera actividad corresponde al tema visto sobre calculo de fracción a decimal y viceversa, además de el calculo del valor de una parte fraccional de una cantidad entera determinada. Al igual que las demás actividades, pueden imprimir esta, a tamaño carta, para responder en ella. No olviden las operaciones que demuestran los cálculos que realizas para las respuestas que se escriban.

Historia - tercera actividad.

Continuando con la materia de Historia, esta es la tercera actividad. Este cuestionario puede resolverse apoyándose en las páginas 80 a 89 del libro de texto. Deben cuidar tanto la ortográfica, la redacción y el contenido de las respuestas, que tengan lógica y coherencia con la pregunta, y no sea solo un "copiar lo el renglón dice". Ubicación temporal y espacial de la Edad Media en Europa y las culturas que se desarrollan en Oriente 1. ¿A qué se refiere el concepto Edad Media? 2. ¿Cuál hecho marca el inicio el periodo de la Edad Media y cuál hecho marca su fin? 3. ¿Dónde se desarrollaron las civilizaciones de los pueblos bárbaros, el imperio romano de oriente o bizantino y el pueblo árabe, durante la Edad Media? 4. ¿Cuáles fueron las principales actividades económicas de la Edad Media? 5. ¿Quiénes cultivaron las artes y las ciencias en la Edad Media? 6. ¿Qué ocurrió con las religiones en la Edad Media? Las invasiones bárbaras y la disolución del...

Historia - primera y segunda actividad

Imagen
Hola!! Toca el turno de la materia de Historia. Las paginas de referencia corren a partir de la página 80 hasta la 89 del libro de texto. Esta primera actividad puede imprimirse a tamaño carta para su mejor manejo. Esta actividad trae consigo un pequeño texto de apoyo sobre el tema. No se trata de nada complejo o laborioso. La segunda actividad, igualmente, no tiene mayor pierde, indicándose las páginas específicas del libro sobre las cuales apoyarse.

Ciencias Naturales - continuación

Continuando con las demás actividades de esta materia. Estas son dos investigaciones, las cuales podrán apoyarse, tanto en el libro, como en consulta por internet, para poderlas complementar correctamente. Deben realizarse tal y como piden, cuidando la redacción y su contenido que sea de calidad y sustancia. 2. Elabora un ensayo de media cuartilla, explicando como se considera al Sol como fuente de energía; que tipos de energía aporta y cual es su importancia para la vida en el planeta. Acompaña este trabajo con un dibujo alusivo a tu redacción, a lo que explicas. (En su propia hoja todo lo anterior) 3. Investiga qué es y cómo funcionan una estufa solar. Incluye un esquema de sus partes y funcionamiento. (En su propia hoja todo lo anterior).

Es el turno de Ciencias Naturales.

Imagen
Hola!! Continuemos con las actividades correspondientes a la materia de Ciencias Naturales. En primera, tenemos este crucigrama, referente al tema de Espejos, lentes y aparatos ópticos. Son dos imágenes, una del crucigrama y otra de las claves verticales y horizontales. Las páginas del libro para que se apoyen están indicadas en el crucigrama. En este caso, toda la actividad deben realizarla en una sola hoja. En las siguientes publicaciones estarán las demás actividades de esta materia. Esta es la primera.

Segunda y tercera actividad de Español

Imagen
Continuamos!! Estas son las siguientes actividades de este día, sobre la clases de Español. Las páginas del libro donde deberás apoyarte vienen indicadas en cada enunciado de instrucciones. Puedes imprimir la imagen si gustas, para solo resolverla. Animo!!...

Ahora sigue Español - primera actividad

Hola!! Continuando con nuestro trabajo, ahora de la materia de español. Primero que nada, necesitaras tu libro, apoyándote en las paginas 137 - 144. La primera actividad consiste en investigar de dónde proviene las palabras: Aguacate. Mecate. Chile. Itacate. Escuincle. Pipiolo. Xilófono. Ahuehuete. Chocolate. Chicle Y acompaña cada definición con una dibujo alusivo a su significado o lo que representa. Faltan dos actividades mas, las cuales estarán en otra entrada de este blog. No desesperes...
Imagen
Hola!! Empezamos con las primeras actividades de este periodo de contingencia en casa. Las primeras actividades corresponden a la materia de Matemáticas. Por favor, desarrollen las actividades tal y como se indica. Cada imagen corresponde a una actividad, así que deberán ocupar su propio espacio, separadas de las demás. Si tienen alguna duda, pueden externarla en la caja de comentario o a través del grupo de WhatsApp. Bien, a trabajar!!

Calendario de actividades

Como parte del trabajo a realizarse, agrego aquí este documento, que contiene todos los calendarios de actividades de cada grado. Nos corresponde realizar el de sexto. Se realizaran las actividades en hoja de maquina, entregando todo grapado, con portada de presentación y en carpeta, regresando a clases. Pueden dosificarlas como mejor gusten. https://drive.google.com/open?id=1-d533LKYxuVTRdlnCww8tu4RgsfxlR_T

Contingencia por el coronavirus

-. Dirigido a mis alumnos de sexto grado, de la escuela 18 de Marzo. Hola. En vista de la primera fase de contingencia epidemiológica que actualmente estamos viviendo, las escuelas han tenido que suspender actividades, empezando este viernes 20 de marzo, por un periodo de 30 días, coincidiendo con el periodo vacacional de semana santa. Ante esto, y en exclusiva para mi actual grupo de sexto grado C , estaré publicando actividades académicas, las cuales tendrán el doble propósito de apoyar académicamente a mis alumnos durante este periodo de contingencia, así como el dotarme de material para la evaluación continua de este tercer periodo de evaluaciones. Las publicaciones aparecerán cada lunes, miércoles y viernes de esta semanas de contingencia y vacaciones. En la caja de comentarios podremos externar dudas respecto de las actividades, las cuales procurare aclarar oportunamente  y con la brevedad. Señalo que estas actividades deberán desarrollarse siempre en hoja de maq...

Bienvenidos

Bienvenidos!! Se crea este espacio como complemento y apoyo académico de y para todos los estudiantes que asi lo requieran. Recordemos que la finalidad es apoyar. Tenganlo presente al momento de los comentarios y sugerencias. Adelante!!